María de Alva Levy (Monterrey, 1969) escritora, académica y profesora mexicana, reconocida por su obra narrativa y por su labor en el ámbito de los estudios literarios y culturales. Dos de sus novelas han sido finalistas del Premio Fernando Lara de Novela en España. Su obra aborda temas como la memoria, el cuerpo, la violencia y la identidad desde una perspectiva literaria y crítica. Doctora en Estudios Humanísticos con especialidad en Literatura y Discurso por el Tecnológico de Monterrey (ITESM), donde obtuvo mención sobresaliente con la tesis Memoria y escritura del cuerpo: Un estudio de la sexualidad, la maternidad y el dolor, publicada posteriormente por Editorial Bonilla Artigas. Cuenta con dos maestrías: una en Estudios Latinoamericanos con especialidad en Literatura e Historia por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), y otra en Educación con especialidad en Humanidades por el Tecnológico de Monterrey. Es licenciada en Letras Españolas por la misma institución. Ha sido profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey por más de veintiocho años, donde ha impartido cursos de literatura, cine y estudios culturales. Fue directora de la carrera de Letras Hispánicas y actualmente dirige el programa Pasión por la lectura en la Región Monterrey, además de fungir como directora editorial de la Revista Campus Cultural. Entre 1993 y 1995 trabajó como periodista en los diarios Reforma y El Norte. También ha ofrecido talleres de creación literaria en la Casa de la Cultura de Nuevo León y ha participado en congresos académicos en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brown University, Cornell University, y la Universidad de Texas en El Paso, entre otras. En 2020 obtuvo la beca del Sistema de Creadores de Nuevo León otorgada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE). En 2023 fue beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) en el área de Letras de la Secretaría de Cultura de México y recibió Mención Especial en el Premio Nacional José Fuentes Mares por Un corazón extraviado.
A través de la ventana (Editorial Planeta, 2005) · Antes del olvido (Múltiples editoriales, 2011) · Memoria y escritura del cuerpo: Un estudio sobre sexualidad, maternidad y dolor (Bonilla Artigas Editores, 2014) · Lo que guarda el río (Editorial Planeta, 2014) · Un corazón extraviado (HarperCollins, 2022) · Todo lo que no sabemos (Hachette Actualidad, 2024)