Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Margarita Feliciano

Italo-argentina
Editora · Escritora · Traductora

Margarita Feliciano (Italia–Argentina–Canadá) Poeta, traductora, catedrática y promotora cultural del español y de las lenguas romances. De origen italo-argentino, cursó estudios en la University of California, Berkeley, la University of California, Los Angeles, y la Universidad de Florencia, especializándose en lenguas romances, literatura medieval española y estudios anglosajones. Desde su llegada a York University en Toronto en 1969, ha fundado y coordinado numerosos programas y proyectos académicos y culturales, entre ellos: el programa de italiano, el Certificate in English–Spanish / Spanish–English Translation, y el Latin American and Caribbean Studies Programme (LACS). Ha sido además coordinadora cultural del Centre for Research on Latin America and the Caribbean (CERLAC), y fundadora y editora de la revista Indigo: The Spanish-Canadian Presence in the Arts. En su vertiente editorial, en 2005 fundó la casa Antares Publishing House of Spanish Culture, un sello trilingüe (español, inglés, francés) especializado en crítica literaria, creación, traducción y difusión lingüística. Entre sus numerosas publicaciones destacan el libro multilingüe Sharing Spaces / Espaces Partagés / Espacios Compartidos (2015), centrado en los Juegos Panamericanos, y Construyendo memoria: Escritoras latinoamericanas en el nuevo milenio (2017–2018), además de ediciones traducidas y comentadas de obras como Aventura de las hormigas de Esteban Borrero Echeverría. Como poeta, su obra ha sido publicada en diversos países y se caracteriza por su carácter bilingüe (español-inglés), el uso de arquetipos mitológicos y una sensibilidad lírica profunda. Entre sus poemarios figuran Ventana sobre el mar / Window on the Sea, Circadian Nuvolitatis, El portal de la sirena / The Mermaid’s Gateway, y De viajes y rodajes / Break-in Voyage. Su poesía ha sido objeto de estudio académico, incluyendo una tesis doctoral sobre poesía hispanocanadiense. Ha participado en lecturas y eventos literarios en Europa y América, y su labor ha sido reconocida con importantes distinciones, como el premio “10 Most Influential Hispanic Canadians” en 2008, y la Condecoración de Oficial de la Orden de Mayo otorgada en 2017 por el Gobierno de la República Argentina por su promoción de la cultura y la literatura argentinas en el extranjero.

Fotografía:  Carlos Arturo Castaño