Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Laura Alcoba

La Plata, Argentina, 1968
Escritora · Traductora

Laura Alcoba (La Plata, Argentina, 1968) escritora y traductora francesa de origen argentino. Autora de novelas escritas en lengua francesa, su obra se ha traducido a numerosos idiomas, entre ellos español, alemán, inglés, italiano, portugués, catalán, serbio y árabe. Nacida circunstancialmente en La Habana, Cuba, vivió su infancia en Argentina durante la militancia de sus padres en la organización Montoneros, residiendo un tiempo en la actual Casa Mariani-Teruggi. Su padre fue encarcelado antes del golpe de Estado de 1976 y, poco después, su madre partió al exilio en Francia, donde Alcoba se reunió con ella en 1979. Licenciada en letras por la École Normale Supérieure y la Sorbonne Nouvelle, es profesora titular en la Universidad de París Nanterre, especializada en literatura del Siglo de Oro español. Entre 2013 y 2016 fue responsable de las publicaciones hispánicas en Éditions du Seuil. Su trilogía autobiográfica sobre la infancia clandestina —La casa de los conejos, El azul de las abejas y La danza de la araña—, publicada por Gallimard, constituye una parte central de su obra, que también incluye las novelas Jardín blanco, Los pasajeros del Anna C., A través del bosque y el ensayo literario Las orillas del mar Dulce (2023). Como traductora, ha vertido al francés obras de Selva Almada, Yuri Herrera, Fernanda Melchor y Camila Sosa Villada. Ha recibido, entre otros, el Premio Marcel Pagnol (2017) y el Premio Roger Caillois (2023).

Obras

Manèges ; petite histoire argentine (Gallimard, 2007) · Jardin blanc (Gallimard, 2009) · Jardín blanco (Edhasa, 2010) · Los pasajeros del Anna C. (Edhasa, 2012) · Les passagers de l'Anna C. (Gallimard, 2012) · Le Bleu des abeilles (Gallimard, 2013) · La danse de l'araignée (Gallimard, 2017) · El azul de las abejas (Edhasa, 2018) · La danza de la araña (Edhasa, 2018) · Trilogía de la casa de los conejos (Alfaguara, 2021) · A través del bosque (Alfaguara, 2023) · Las orillas del mar Dulce (Edhasa, 2024)