Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Rosa Arciniega

Lima, Perú
Escritora

Rosa Arciniega (Lima, 1909 – Buenos Aires, 1999) fue una narradora, periodista y diplomática peruana. Se trasladó a España hacia 1928, donde se integró en el ambiente cultural madrileño y publicó las novelas Engranajes (1931) y Jaque mate (1931), ambas distinguidas como «novela del mes», seguidas por Mosko-Strom (1933), Vidas de celuloide. La novela de Hollywood (1934) y Pizarro. Biografía del conquistador del Perú (1936). Escribió también cuentos, un drama radiofónico y numerosos artículos en revistas como Nuevo Mundo, Blanco y Negro, La Gaceta Literaria, Ahora y Ondas. Tras su regreso a América Latina publicó Playa de vidas (1940) y varias biografías de conquistadores en Chile y Argentina, además de mantener una intensa labor periodística en medios de Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos y Perú. Participó en el Congreso por la Libertad de la Cultura (1950-1967) y firmó en 1957 el Manifiesto en defensa de Hungría de intelectuales americanos. Fue la primera mujer peruana acreditada como diplomática en el extranjero, desempeñándose como agregada cultural en Argentina. En 1986 recibió de su país una «pensión de gracia» en reconocimiento a su trayectoria internacional. Falleció en Buenos Aires en 1999.

Obras

Mosko-Strom (Ediciones Espuela de Plata, 2019) · Engranajes (Ediciones Espuela de Plata, 2020) · Vidas de celuloide (Ediciones Espuela de Plata, 2021) · Jaque mate (Ediciones Espuela de Plata, 2023)