Brenda Ríos (Acapulco, México, 1975) Escritora, traductora, editora. Estudió la Maestría en Letras Latinoamericanas en la UNAM. aductora. Estudió la Maestría en Letras Latinoamericanas en la UNAM. Ha sido profesora en la Facultad de Comunicación y en la carrera en Desarrollo y Gestión Interculturales y en el Centro de Estudios Latinoamericano. Colaboradora de El Universal, Este País, Crítica, La Jornada, Luvina, Revista La Otra, Unidiversidad y Tierra Adentro, entre otras. Fue gestora cultural para el gobierno de la Ciudad de México y directora de una casa de cultura dependiente de la delegación Benito Juárez. Fue editora en la Dirección General de Publicaciones de la UAM. Forma parte del Consejo Editorial de la revista Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la revista Perros del Alba. Formó parte del Consejo Editorial de la sección de cultura del periódico Reforma en el periodo 2015. Fundadora de la editorial de libros electrónicos cuadronegroediciones.com. Ha traducido obra de Nádia Batella Gotlib, Rubens Figueiredo, João Filho, Joaquim Machado de Assis, Adélia Prado, Anne Sexton, entre otros. Premio Estatal de Poesía María Luisa Ocampo, Guerrero, 2018; Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2013. Imparte talleres de escritura creativa en distintos espacios del país, es Miembro del Sistema Nacional de Creadores.
Fotografía: Filemón Alonso Miranda
Del amor y otras cosas que se gastan por el uso. Ironía y silencio en la narrativa de Clarice Lispector (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2005) · El vuelo de Francisca (Pehuén, 2011) · Las canciones pop hacen pop en mí. Ensayos sobre lo cotidiano, lo ridículo, lo grotesco (Instituto Veracruzano de la Cultura, 2013) · Escenas del jardín (Mantis Editores, 2015) · Empacados al vacío: Ensayos sobre nada (Cuadro negro, 2015) · La sexta casa (Instituto Sinaloense de Cultura, 2018) · Aspiraciones de la clase media (Ediciones Liliputienses, 2018) · Cubo de Rubik (Ediciones Camelot, 2018) · Raras, ensayos sobre el amor, lo femenino, la voluntad creadora (Turner Mx, 2019) · La luz artificial de las cosas (Editorial Arlequín, 2021) · Hombres de verdad (Turner Mx, 2022) · Olvidar a nadie (Ediciones Periféricas, 2022) · El ensayo núm.4. (UNAM, 2024) · Tudo vive no meio da terra (Villa Olívia, 2024)
Clarice Lispector Fotobiografía (CONACULTA, 2015) · Tudo vive no meio da terra (Villa Olívia, 2024) · Todo es río (Hachette Actualidad, 2024) · Después de que me muriera me pasaron muchas cosas (Abismos Casa Editorial, 2024) · Misericordia (Elefanta Editorial, 2024)
Cuando fui invitada a hacer esta compilación quise tomar en cuenta una perspectiva alejada de los textos que agotan un tema, textos escritos por conocedores que sólo quieren dialogar con quienes tengan sus mismas lecturas o formación. Quería centrarme en textos que "jugaran", que fueran breves, personales, textos "concentrados", textos urgentes, textos provocadores. Textos con ganas de conversar, que incluso se atrevieran a decir que están equivocados. Imaginé entonces una casa. Pero no una casa entera. Una casa que se va haciendo poco a poco. Por ...
Tudo vive no meio da terra é uma coletânea de poemas inéditos dividida em duas partes que transitam entre dois polos centrais: a ideia de paraíso e a ideia de amor. Na primeira delas, o leitor acompanhará a chegada de uma estrangeira em uma ilha tropical e, tal como uma Robinson Crusoé contemporânea (urbana, demasiado urbana), viverá suas grandes e pequenas aventuras na tentativa de sobreviver à perigosa proposta de perfeição que a palavra “paraíso” encerra. Como uma terrível ...
Este libro es inclasificable e incómodo, conmovedor y necesario. Brenda Ríos utiliza los recursos de la crónica, el ensayo, la autobiografía, el diario y el cuaderno de lecturas para responder dos preguntas urgentes: ¿qué es ser un hombre?, ¿quién lo define? Nutriéndose de textos literarios, del imaginario cultural mexicano y de su propia historia familiar, Hombres de verdad disecciona una sociedad en eterna crisis entre lo que sueña ser y lo que en verdad es. En mitad de un periodo inaudito de ...
¿Cuántas veces no hemos vencido con el pensamiento y el discurso, hasta que el cuerpo estuvo ahí, presente, diciendo su particular verdad? Brenda Ríos y Mercedes Álvarez, desde distintos países, con distintas experiencias, han encontrado en esta certeza un lenguaje común y, a partir del intercambio de correspondencia, dan cuenta de su vida sexual y sentimental a la vez que dejan plasmado lo que para ellas representa el deseo, siempre más fuerte que el vínculo con lo sexual, tantas veces fallido, como bien se desprende de las ...
Las prácticas cotidianas, a partir de las cuales experimentamos el mundo, con frecuencia tienen implicaciones mucho más profundas en nuestras vidas, y es a través de estas actividades, eventos y anécdotas, que la autora de esta obra muestra sus reflexiones en torno a una amplia gama de temas, creando nuevos paradigmas con base en las convenciones, de manera que lleva al lector a una revelación sobre los significados ocultos de lo mundano. Cuando la poeta expresa: "En un hospital uno encuentra a Dios en esas máquinas de café malo triste ...
Amy Winehouse, María Moreno, Elena Garro, Clarice Lispector, Sharon Olds, Andrea Arnold, Jean Rhys, Chantal Maillard, entre varias más se dan cita en este libro que nace de una inquietud meramente íntima: todas ellas son un paradigma para imaginar la naturaleza del cuerpo y de la mente femenina. 25 perspectivas, visiones, lenguajes, puntos de partida. 25 mujeres, en este caso, que coinciden en la pasión creadora. La pasión como via crucis, experimentación, búsqueda, espacio propio, ojos hacia dentro, ojos domésticos. Mujeres que hacen ...
¿Poesía social? Bastante más. La mexicana Brenda Ríos logra en este maravilloso libro sacar poesía de algo tan en apariencia prosaico como las relaciones laborales. Aspiraciones de la clase media, por tanto, nos habla de la intemperie sentimental en la que vive buena parte de la ciudadanía, ya sea por estar enclavada entre los resortes, espirales y muelles de un sistema laboral opresor, o por la desgracia de haber nacido en un ambiente decolorado. Escrito con un lenguaje coloquial, a veces irónico, y a menudo narrativo; supone un ...
La sexta casa está habitada por despedidas. Las palabras van dando cuenta de los desprendimientos hasta que el lugar queda colmado de un vacío limpio y conforme. Se va la infancia, se van los que dijeron que no se iban, se va el tiempo y al final hasta la nostalgia se acaba yendo. Lo que no se va es el cascarón del yo y la casa como puesta en abismo de ese yo: “la casa en su concepto es inagotable / no así la memoria”.
Cubo de Rubik consta de tres partes. La primera contiene crónicas relacionadas a la Ciudad de México, a la vida cotidiana y a la reflexión de sucesos de orden común: tomar una pesera, convivir con amigos, la vida en oficina, los niños, las mascotas, y fenómenos de ese orden. La segunda se compone de textos que van desde la crónica al relato, en una aproximación a la narrativa. Hay mayor contenido de ficción y juego entre géneros. La tercera parte, más breve, es un adelgazamiento del lenguaje: a ...
Escenas del jardín contiene la luz adecuada para mostrarnos las cicatrices de una voz íntima y agresiva que nos canta desde la palestra espectacular de la intemperie una serie de pensamientos filosos, catalogados en un álbum de oscuras postales en las que la orfandad y el desarraigo afectivo agigantan la emoción encadenada a la memoria. Brenda Ríos crea un paisaje diáfano en el que sus versos, una marcha de guerra en la planicie de la hoja, revelan la aparente fragilidad de una fauna carnívora que despiadadamente nos recuerda: habitar el ...
Empacados al vacío nos invita a la minuciosa disección de las debilidades cotidianas, de los minúsculos temores amorosos y de los usos colectivos del deseo. A través de estas páginas nos sentimos atrapados por esas minucias que en el fondo todos conocemos, hemos sentido, pero que nos parecen desconocidas porque no les hemos prestado la debida atención. Brenda Ríos permite que nos reconozcamos ante las certezas de sus palabras y reflexiones de la cotidianidad. Con una escritura clara y sugerente, y una dosis medida de humorismo ...
“Lo más profundo está en la piel”, dijo Valéry, y la vida nos obliga a refrendarlo. Los fragmentos que componen este libro, un conjunto que va de lo superfluo a lo cotidiano sin evadir lo ridículo, buscan un diálogo consciente con la frivolidad —palabra proscrita—, hermana bastarda de la ligereza que recomendaba Calvino. ”No soporto las mermeladas, la conciencia de clase y las telenovelas mexicanas. Soy cursi, periférica; me gusta que me pongan nombres en la cama” escribe Brenda Ríos y algo nos incita a ...
El vuelo de Francisca es un relato que trata sobre el tema de la pérdida de un ser querido desde la perspectiva de un niño. La abuela Francisca, transformada en mariposa, acompaña al protagonista dándole un nuevo significado al tema de la muerte. Facilita a los padres y educadores abordar el tema de la pérdida de un ser querido con niños pequeños.
Del amor y otras cosas que se gastan por el uso. Ironia y silencio en la narrativa de Clarice Lispector Brenda Rios busca clarificar, en el estudio de su obra, la voz silenciosa de Clarice Lispector, una escritora que planteo su propio enigma en el marco de la narrativa contemporanea, y que suscita fascinacion, sorpresa e incredulidad, que sacrifica lo mas obvio a fin de emprender una busqueda y una exploracion del ser mediante una escritura de ficcion llena de sugerencias, de atisbos, de sutilezas reflexivas que hacen de cada uno de sus libros una apuesta y una pregunta, un sondeo en lo ...
Clarice Lispector Fotobiografia es una narrativa visual que se registra los momentos más significativos de la vida y obra de la escritora brasileña. Un curso marcado por la búsqueda siempre renovada de expresar la inexpresable naturaleza humana con un lenguaje creativo, experimentado por ella como la salvaje materia viva que pulsa. Clarice es reconocida por la crítica tanto en Brasil como en el extranjero, por su literatura y por la creatividad que desarrollo en la prensa de Río de Janeriro a lo largo de 37 años de producción. La ...
Tudo vive no meio da terra é uma coletânea de poemas inéditos dividida em duas partes que transitam entre dois polos centrais: a ideia de paraíso e a ideia de amor. Na primeira delas, o leitor acompanhará a chegada de uma estrangeira em uma ilha tropical e, tal como uma Robinson Crusoé contemporânea (urbana, demasiado urbana), viverá suas grandes e pequenas aventuras na tentativa de sobreviver à perigosa proposta de perfeição que a palavra “paraíso” encerra. Como uma terrível ...
Dalva y Venâncio son dos jóvenes recién casados cuyo amor apasionado es oscurecido por una desgracia, fruto de los celos enfermos de Venâncio. Este suceso doloroso los separa y los hunde en una muerte en vida, hasta que Lucy, la prostituta del pueblo más deseada, se cruza en su camino. Todo es río es un relato universal que aborda, desde una perspectiva actual, refrescante y vitalista, las pasiones humanas. A través de la emotividad y la sensualidad de sus personajes, dotados de luz y también de sombra, Madeira nos muestra la ...
Ricardo Adolfo fue elegido por António Lobo Antunes como uno de los rostros del futuro de Portugal en el panorama literario. “Ricardo Adolfo tiene una voz original y personal, una habilidad poco común para escribir diálogos y crear atmósferas, para recrear los suburbios de Lisboa, una forma de hablar completamente nueva en la literatura portuguesa”.-António Lobo Antunes
“Encima de nosotros el cielo blanco, ensuciado con negro, daba señales de que ahí venía de nuevo el aguacero. Eran las seis y pico. Pero ...
Misericordia es uno de los libros más audaces de la literatura portuguesa de los últimos tiempos. Brutal y esperanzador, irónico y amable, conmueve, enfurece y saca algunas carcajadas. La literatura puede mover muchas emociones, y aquí se hace patente. Dentro del Hotel Paraíso, Lídia Jorge dibuja un testimonio de la condición humana, de la vejez, de los momentos fugaces de la vejez, de sus callejones sin salida. Como externó el jurado que premió a esta obra con el Gran Premio de Romance y Novela 2023 de la Asociación ...
Hablemos, escritoras lanza una nueva sección titulada "Poesía". Es la poeta y promotora cultural Julia Santibañez quien la hace posible. Hoy, en este episodio inaugural, conversa con la poeta mexicana Brenda Ríos, quien tiene una abundante producción en poesía, narrativa y ensayo. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, del FONCA, de la Residencia Artística FONCA-CONACYT, del Programa de Estímulos Artísticos PECDA Guerrero y de la Residencia Artística Sacatar, en Brasil. Obtuvo el Premio ...
En este episodio 610 nos alegra recibir de nuevo a las integrantes de esta mesa crítica Gisela Kozak, Mónica Velásquez, Gabriela Polit Dueñas, Martha Bátiz y como invitada especial a la poeta y crítica mexicana Malva Flores. Todas ellas hablan de un género fundamental en la literatura: la poesía.
"La poesía como un género clave de su tradición". -Gisela Kozak
"Pero también está una poesía del pensamiento, anclada en otras lógicas alternativas, que defienden la opacidad". - ...
El programa de marzo está dedicado a la poesía. Llegan voces de escritoras y traductoras de distintos países como Claudia Prado y Rebecca Gayle. Estrenamos una nueva sección llamada "Poesía" con Julia Santibañez que entrevista a la poeta Brenda Ríos. Nuestras críticas de LAM nos muestran un panorama actual. Recibimos a dos narradoras: una colombina, Lorena Salazar, autora de Una herida llena de peces y otra chilena, Teresita Giacamán. Y nos deleitamos con dos cápsula de "3 minutos" una con Claudia ...
Marzo llega cargado de poesía y literatura en nuestro programa. Este mes, damos la bienvenida a voces destacadas de escritoras y traductoras de distintos países, como Claudia Prado y Rebecca Gayle.
Estrenamos una nueva sección titulada "Poesía", conducida por Julia Santibáñez. En esta primera entrega, Julia entrevista a la talentosa poeta Brenda Ríos, quien nos hablará de su obra y proceso creativo.
Nuestras críticas de Literatura al rededor de la mesa: LAM nos ofrecerán un panorama actualizado sobre el estado de la ...
Hombres de verdad de Brenda Ríos es una lectura poderosa y provocadora que invita a reflexionar sobre la construcción de la masculinidad en nuestra sociedad y su impacto en las desigualdades de género. A partir de su propia experiencia y referencias culturales, analiza cómo se moldean las identidades masculinas y las dinámicas de género, sin perder de vista la crisis de la masculinidad y sus implicaciones en la violencia y el poder. En un día dedicado a la lucha feminista, este libro ofrece una mirada crítica sobre cómo se ...
Desde 1996, Mantis Editores es un sello especializado en poesía, con medio millar de títulos publicados, la gran mayoría en formato impreso, cuya apuesta principal es la traducción de poesía mexicana. Fue la primera editorial no institucional en aparecer en el boletín del Conaculta, y la Feria Internacional de Minería le otorgó el “Metro de Oro” como una distinción especial. Por su labor editorial, Luis Armenta Malpica recibió la Pluma de Plata (Patronato de las Fiestas de Octubre) en 2006. Trece mantis en un ...
Anualmente, la UNAM produce cerca de 2 000 libros con el sello universitario y mantiene poco más de 140 revistas académicas vigentes. Esta producción editorial es el resultado del trabajo permanente de las entidades académicas y dependencias universitarias editoras, quienes continuamente editan publicaciones por sí mismas o en colaboración con otras entidades académicas, dependencias universitarias, instituciones, empresas y organismos nacionales o extranjeros.